viernes, 7 de septiembre de 2012

Luces, cámara... e improvisación

Obra realizada por el grupo Puño de Tierra

Luces, cámara… e improvisación, todo listo para una puesta más en escena de “El Impromatógrafo”, el domingo 2 de septiembre el cine Tonalá fue testigo de la comunicación y confianza de dos actores para dar vida a un nuevo guion basados en los principales clichés de diversos directores del cine nacional e internacional.

Como parte de su amplio repertorio de conocimientos en materia cinematográfica, los actores hacen partícipe al público y lo invitan a poner en dos cubetas lo que ellos consideran “obras maestras” y “churros”, con esto seleccionan un título de cada balde y comienza la función.  Esto pone a prueba la creatividad de cada actor pues además de su obvia actividad deben crear un nuevo título, ya que éste es indispensable para saber cómo se desarrollará la historia.

Luis Buñuel, Quentin Tarantino o Hayao Miyasaki, son algunos directores que se presentan en esta obra, donde el objetivo principal según sus actores es divertir de una manera inteligente. “Dos arañas, que violento hombre” o “Combatiendo al cisne en la oscuridad”, son el resultado de la combinación de títulos como “El cisne negro”, “El hombre araña 2”, “Combate mortal”.
Parte de la improvisación realizada en la obra

En entrevista con los actores del día, se revela el secreto para que una función de este tipo tenga éxito y es que se necesita del compañerismo y confianza del uno con el otro, lo cual da como resultado una buena comunicación ya que no hay ensayos previos o guiones en los cuales se puedan apoyar, además otro de los puntos clave de la improvisación es el decir que sí a tu compañero para que la improvisación tenga resultados óptimos.

Según el elenco, el principal problema que enfrentan a la hora de subirse al escenario es “el vacío en la mente”, lo cual puede traer repercusiones a la hora de la improvisación aunque la mayoría de las veces logran salir a flote.

Ricardo Esquerra (Izquierda) y Salvador Jimenez (Derecha)
La obra esta dirigida por Fernando Bonilla y fue representada por un elenco conformado por Salvador Jiménez y Ricardo Esquerra, quienes llevan más de 10 años trabajando junto, lo que les facilita la comunicación y creatividad que a través de estos juegos escénicos crean o “mejoran” los guiones cinematográficos.

Ubicados por ahora en la Colonia Roma Sur, el Cine Tonalá abre sus puertas para que en punto de las 6:30 pm cada domingo hasta el 16 de septiembre el público tenga la oportunidad de ver por 60 minutos un espectáculo lleno de diversión inteligente, cada vez con un elenco y una selección de sus 132 directores diferentes.
Fuentes:
Entrevista con los actores Salvador Jiménez y Ricardo Esquerra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario